Custodia de los hijos en Colombia
La custodia de los hijos en Colombia es un concepto entendido como el derecho que tienen los niños y como una obligación de los padres. Se materializa como aquella función mediante la cual se tiene poder para criar, educar, disciplinar la conducta de los niños, formar hábitos, etc.
Es por ello, que la ley 1098 de 2006, contempla que los padres asuman de forma solidaria, directa y oportunamente la custodia de sus hijos, para que ellos tengan un desarrollo integral. Ahora, cuando los padres de los niños, niñas y adolescentes se encuentran separados, se tienen demasiados conflictos con respecto a los cuidados personales de los niños, razón por la cual se ven obligados a acudir a un centro de conciliación.
Para realizar un proceso administrativo ante una Comisaría de Familia o ante el Instituto colombiano de bienestar familiar a solucionar las diferencias que se presentan respecto a quien se hará cargo de la custodia de los niños. Sin embargo, no siempre se ponen de acuerdo, por lo que no les queda otro camino que acudir a un proceso judicial de custodia, regulación de visitas y asignación de cuota alimentaria.
Siendo esta la única forma de que un tercero imparcial, es decir un Juez de Familia, previo conocimiento de las pruebas que se hayan presentado por las partes dentro del proceso. El juez de familia toma una decisión de otorgarle la custodia y el cuidado personal a uno de los padres, con el fin de garantizar el interés superior del niño y su desarrollo personal.
De que se trata un proceso de custodia
Se trata de un proceso judicial que se adelante ante un Juez de Familia a través de un abogado de familia, por cualquiera de los padres del niño. Con el fin de definir quien tendrá la custodia y cuidado personal del menor. Mediante este proceso judicial, también se puede solicitar la regulación de visitas y la fijación de cuota de alimentos al padre que no tiene la custodia o cuidado personal de su hijo.
Que debe tener en cuenta antes de iniciar el proceso de custodia de su hijo.
El proceso de custodia y cuidados personales de su hijo, debe ser iniciado con un enfoque garantista de sus derechos y el interés superior del niño. Por lo que es importante tener en cuenta, que aun cuando previamente ambos padres hayan intentado ponerse de acuerdo sobre la custodia de sus hijos, es un requisito previo del proceso, realizar una audiencia de conciliación en derecho ante una Casa de Justicia o un centro de conciliación legalmente autorizado.
Siendo absolutamente necesario recibir la asesoría de un abogado de familia, para solicitar y desarrollar esta audiencia de conciliación.