¿Se puede borrar los antecedentes penales en Colombia?
En Colombia, borrar antecedentes penales no ocurre de forma automática, pero es posible solicitar la supresión de estos registros tras cumplir la condena y sin reincidencia posterior. Este proceso legal permite a la persona limpiar su historial judicial bajo ciertos requisitos establecidos por la ley.
¿Qué establece la normativa?
Según el Ministerio de Justicia, si han transcurrido cinco años desde la finalización de la pena (incluyendo libertad condicional) sin reincidir, puedes solicitar la supresión del antecedente judicial. La Constitución Política y la Ley 1581 de 2012 (derecho al hábeas data) respaldan el derecho a actualizar o eliminar datos personales que ya no sean pertinentes o que afecten el buen nombre.
¿Cuáles son los requisitos y plazos?
La solicitud debe presentarse ante la autoridad responsable de la base de datos (como Policía Nacional o Procuraduría) o directamente ante el juzgado de ejecución de penas y medidas de seguridad. Debe incluir:
- Datos personales y del proceso.
- Certificado de cumplimento de condena (paz y salvo).
- Fecha de cumplimiento de pena.
La autoridad tiene 15 días hábiles para decidir si procede suprimir el antecedente. Si se presenta ante el juez de ejecución de penas, este puede ordenar la actualización de la base de datos con la frase: “No tiene asuntos pendientes con las autoridades judiciales”.
Limitaciones y excepciones en los antecedentes penales en Colombia
- La supresión no opera automáticamente: debe tramitarse mediante solicitud formal.
- Antecedentes migratorios: aunque se suprima, bajo consultas con fines migratorios seguirá apareciendo la frase mencionada, y no puede eliminarse totalmente.
- Delitos graves o reincidencia: pueden impedir la cancelación del antecedente, incluso tras cumplir la sentencia.
¿Qué pasos debes seguir?
Debes radicar la solicitud de supresión incluyendo:
- Documentos que acrediten la fecha de cumplimiento.
- Sentencia y paz y salvo.
- Identificación personal.
Si actúas sin asesoría legal, la solicitud puede ser rechazada por falta de documentación o errores formales. Aunque no es indispensable un abogado, contar con asesoría penal es recomendable para evitar rechazos o demoras innecesarias.
Beneficios de borrar los antecedentes penales en Colombia
- Mejoras en búsqueda de empleo, acceso a créditos o postulaciones laborales.
- Reducción de estigmas sociales asociados a antecedentes penales.
- Protección del derecho al buen nombre y reinserción social.
Aunque no se eliminan automáticamente los antecedentes penales en Colombia, sí puedes solicitar su supresión tras cumplir la condena y permanecer cinco años sin reincidir. La solicitud formal ante autoridad correspondiente y la presentación de documentos completos son clave. La decisión debe emitirse en un plazo de 15 días hábiles, aclarando si el antecedente puede o no suprimirse. En caso de rechazo, aún puedes recurrir vía tutela si se vulneran derechos fundamentales como el hábeas data o buen nombre.
En SALAZAR GALÁN ABOGADOS – Derecho Penal en Medellín
Ofrecemos asesoría legal especializada para:
- Presentar solicitudes de supresión de antecedentes penales.
- Determinar elegibilidad según tipo de delito y comportamiento post penado.
- Representarte ante Policía Nacional, Procuraduría o juzgado de ejecución de penas.
- Gestionar recursos o tutelas en caso de negativa o demoras.
Contáctanos para proteger tu derecho al buen nombre y facilitar tu reinserción social y laboral.