Querella y denuncia en Colombia

Querella y denuncia en Colombia

Querella y denuncia en Colombia: diferencias, plazos y pasos clave La querella y denuncia en Colombia son mecanismos legales distintos dentro del proceso penal. La denuncia penal permite que cualquier persona informe a la autoridad competente sobre la comisión de un...
Legítima defensa en homicidio en Colombia

Legítima defensa en homicidio en Colombia

Legítima defensa en homicidio en Colombia: requisitos, jurisprudencia y defensa legal La legítima defensa en casos de homicidio es una de las principales causales de exclusión de responsabilidad penal en Colombia. El artículo 32, numeral 6, del Código Penal (Ley 599...
Feminicidio en Colombia

Feminicidio en Colombia

Feminicidio en Colombia: delito penal autónomo y grave El feminicidio en Colombia se reconoce como un delito autónomo desde la Ley 1761 de 2015, llamada Ley Rosa Elvira Cely. Está consagrado en el artículo 104A del Código Penal y se diferencia del homicidio común...
Maltrato intrafamiliar en Colombia

Maltrato intrafamiliar en Colombia

Violencia Intrafamiliar en Colombia: Enfoque Penal y Protección Legal El delito de maltrato o violencia intrafamiliar en Colombia está tipificado en el artículo 229 del Código Penal, y constituye uno de los comportamientos más graves y frecuentes en el ámbito del...
Delito de Fraude Procesal en Colombia

Delito de Fraude Procesal en Colombia

Qué es el fraude procesal en Colombia, por qué es tan grave y como evitar incurrir en este delito El delito de fraude procesal en Colombia está tipificado en el artículo 453 del Código Penal, y consiste en inducir al error a una autoridad judicial o administrativa...