Custodia de hijos en Colombia: tipos, acuerdos y proceso legal
La custodia de hijos en Colombia es la figura legal que determina quién tendrá a su cargo el cuidado personal, la convivencia y la crianza de los menores después de una separación o divorcio. El objetivo principal es garantizar el interés superior del niño, principio protegido por la Constitución y el Código de la Infancia y la Adolescencia.
Tipos de custodia de hijos en Colombia
- Custodia monoparental: cuando solo uno de los padres asume la responsabilidad principal.
- Custodia compartida: ambos padres participan activamente en la crianza, alternando tiempos de convivencia.
¿Cómo se define la custodia?
La custodia puede establecerse mediante:
- Acuerdo mutuo entre los padres, validado por defensoría de familia o notaría.
- Decisión judicial, cuando no existe consenso, a través de un juez de familia.
Factores que considera la autoridad
Al decidir la custodia, la autoridad evalúa:
- Edad y necesidades del menor.
- Capacidad económica y emocional de los padres.
- Estabilidad del entorno familiar.
- Opinión del niño, dependiendo de su madurez.
Relevancia de la custodia en Colombia
Cada vez más, la custodia compartida de los hijos en Colombia es vista como una alternativa justa, siempre que exista cooperación entre los padres y condiciones adecuadas para el bienestar del menor. En Salazar Galán Abogados, te asesoramos en procesos de custodia, acuerdos de visitas y medidas de protección de derechos de los menores, siempre priorizando el bienestar familiar.