Reforma laboral 2025 (ley 2466 de 2025): cambios clave confirmados
La Reforma laboral 2025 (ley 2466 de 2025), fue aprobada el 25 de junio de 2025, introduce profundos ajustes en el derecho laboral colombiano con el objetivo de fortalecer la estabilidad, formalidad y protección al trabajador
Contrato a término indefinido
La reforma laboral establece que el contrato a término indefinido se convierte en la forma general de contratación, imponiendo un límite máximo de cuatro años para contratos a término fijo. Si se excede, se presume el carácter indefinido.
Recargo nocturno desde las 7 p.m.
El recargo por trabajo nocturno ahora comienza a partir de las 7:00 p.m., con un 35 % adicional sobre el salario ordinario. Antes, iniciaba a las 9:00 p.m.
Recargos dominicales y festivos: progresivos hasta 100 %
Los recargos por trabajo en domingos y festivos aumentan según este cronograma:
- 80 % desde el 1 de julio de 2025.
- 90 % desde el 1 de julio de 2026.
- 100 % a partir del 1 de julio de 2027 Aprendices del SENA y formalización
Los aprendices dejan de ser estudiantes pasivos sin prestaciones. Ahora reciben un contrato laboral formal, con afiliación al Sistema de Seguridad Social y remuneración del 75 % del salario mínimo en etapa lectiva, y 100 % en la práctica
Trabajo en plataformas digitales
La ley regula el trabajo en plataformas de reparto, garantizando su inclusión en el Sistema de Seguridad Social y creación de derechos laborales
Protección sindical y negociación colectiva
Se amplía el fuero sindical y se refuerzan los derechos de negociación colectiva, evitando presiones empresariales sobre los trabajadores representantes.
Fortalecimiento del ministerio y sanciones
La ley refuerza al Ministerio del Trabajo, incrementando multas por incumplimientos y creando un registro público de sanciones .
La Ley 2466 de 2025 consolida un avance significativo hacia la formalización del empleo y el reforzamiento del contrato a término indefinido, amplia las jornadas nocturnas y dominicales con adecuadas prestaciones, y regula sectores como teletrabajo, aprendices y plataformas. Representa un paso histórico en la defensa de los derechos laborales en Colombia.
Asesoría especializada
En Salazar Galán Abogados, nuestros abogados laborales te apoyan en:
- Adaptación de contratos laborales a la nueva regulación.
- Liquidación adecuada de recargos nocturnos, festivos y dominicales.
- Formalización de teletrabajo, aprendices y ceremonia de plataformas.
- Asesoría en relaciones sindicales y negociación colectiva.
- Auditorías y defensa ante el Ministerio del Trabajo.
Contáctanos para cumplir la reforma laboral 2025 con conocimiento técnico y respaldo jurídico profesional.