Despido verbal en Colombia

Despido verbal en Colombia

Despido verbal sin carta ni liquidación en Colombia En Colombia, aunque el contrato de trabajo puede ser verbal o escrito, la terminación de ese contrato debe notificarse por escrito. Cuando se efectúa un despido verbal en Colombia, el empleador incumple requisitos...
Maltrato intrafamiliar en Colombia

Maltrato intrafamiliar en Colombia

Violencia Intrafamiliar en Colombia: Enfoque Penal y Protección Legal El delito de maltrato o violencia intrafamiliar en Colombia está tipificado en el artículo 229 del Código Penal, y constituye uno de los comportamientos más graves y frecuentes en el ámbito del...
Acuerdos Prenupciales en Colombia

Acuerdos Prenupciales en Colombia

¿Qué son las capitulaciones matrimoniales y por qué son importantes en Colombia? Antes de decir “sí, acepto”, muchas parejas deciden planear no solo la boda, sino también cómo van a manejar sus bienes. Los acuerdos prenupciales en Colombia — también conocidas como...
Comerciante en Colombia

Comerciante en Colombia

¿Quién es considerado comerciante en Colombia? En Colombia, no basta con tener una tienda, una página web o prestar servicios para considerarse comerciante en Colombia. La ley colombiana, específicamente el Código de Comercio, establece que una persona natural o...
Contratos de aprendizaje en Colombia

Contratos de aprendizaje en Colombia

Contratos de aprendizaje: cómo operan según la circular 0083 de 2025 La Circular 0083 de 18 de julio de 2025, emitida por el Ministerio del Trabajo, aclara la aplicación del artículo 21 de la Ley 2466 de 2025, que modifica el artículo 81 del Código Sustantivo del...