¿Qué es la autoridad parental o patria potestad en Colombia?

La autoridad parental o patria potestad en Colombia es una institución del Derecho de Familia que otorga a los padres un conjunto de derechos y deberes legales sobre sus hijos menores de edad o no emancipados.
Su finalidad es proteger al menor y permitir a los padres cumplir sus responsabilidades de crianza, educación, representación y cuidado.

En Colombia, está regulada principalmente en el artículo 288 del Código Civil, que establece que:

“La patria potestad o autoridad parental en Colombia es el conjunto de derechos que la ley reconoce a los padres sobre sus hijos no emancipados, para facilitar a aquellos el cumplimiento de los deberes que su calidad les impone.”

¿Qué derechos otorga la patria potestad u autoridad parental en Colombia?

Según la Corte Constitucional, la patria potestad o la autoridad parental en Colombia permite a los padres:

  1. El usufructo legal de los bienes del menor.
  2. La administración del patrimonio del hijo.
  3. Su representación legal ante autoridades y terceros.
  4. Autorizar o denegar la salida del país del menor.

Sin embargo, no todos los bienes del menor entran en el usufructo de los padres:

  • Los bienes adquiridos por el esfuerzo propio del hijo.
  • Los bienes recibidos por donación o herencia, salvo estipulación contraria del donante.

Estos derechos se mantienen hasta la emancipación del menor.

Suspensión o pérdida de la patria potestad

Los artículos 310 y 315 del Código Civil establecen que la patria potestad puede suspenderse en caso de:

  • Demencia.
  • Interdicción judicial para administrar bienes.
  • Larga ausencia del padre o madre.

Y puede perderse judicialmente si el juez encuentra causales como:

  1. Maltrato habitual del hijo.
  2. Abandono o negligencia grave.
  3. Depravación que incapacite al padre o madre.
  4. Condena penal superior a un año.
  5. Favorecimiento de delitos graves cometidos por el menor.

Aun así, la suspensión o pérdida no exonera del deber de alimentos.

Diferencia entre patria potestad o autoridad parental y custodia en Colombia

  • Patria potestad: conjunto de derechos y deberes legales sobre los hijos no emancipados.
  • Custodia: facultad de decidir sobre el cuidado diario, convivencia y bienestar del menor.

Ambos conceptos son distintos, pero se relacionan al momento de determinar si uno de los padres puede viajar con el hijo sin permiso del otro.

🛫Viajar con tu hijo sin consentimiento del otro progenitor

En Colombia, no puedes salir del país con un menor de edad sin la autorización del otro progenitor, salvo que exista pérdida o suspensión de la patria potestad, o una autorización judicial que lo permita. Si uno de los padres niega injustificadamente el permiso, puede configurarse un abuso de la patria potestad o incluso retención ilícita del menor, dando lugar a medidas de protección, procesos judiciales o sanciones. Para evitar conflictos o sanciones, es recomendable asesorarte con un abogado especializado en Derecho de Familia, quien podrá tramitar la autorización judicial de salida del país y proteger tus derechos y los del menor.

Asesoría jurídica en Derecho de Familia – SALAZAR GALÁN ABOGADOS S.A.S.

En SALAZAR GALÁN ABOGADOS S.A.S., somos especialistas en Derecho de Familia y te acompañamos con calidez, profesionalismo y compromiso en procesos relacionados con:

  • Autorizaciones judiciales de viaje con menores.
  • Procesos de custodia, patria potestad y visitas.
  • Medidas de protección y defensa de los derechos del menor.
  • Acompañamiento integral ante jueces de familia y autoridades migratorias.

📩 Contáctanos para recibir una asesoría jurídica personalizada en Medellín, Bello y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Déjanos tus datos, Nosotros te contactamos