Permiso para salir del país con un menor de edad en Colombia ¿en qué consiste el permiso para salida del país?
El permiso o autorización para salir del país con un menor de edad en Colombia, es aquella facultad que la Ley le confiere a los Padres del niño, niña o adolescente para autorizar que éstos puedan salir del país con uno de los progenitores o un tercero. El Código de Infancia y Adolescencia, Ley 1089 de 2006, artículo 110; establece que cuando un niño, niña o adolescente que resida en Colombia, vaya a salir por fuera del país, deberá primero tener el permiso del progenitor con el que no viajará, siempre y cuando dicho padre cuente con el ejercicio de la Patria Potestad.
¿Cómo se solicita y quién se otorga el permiso para salida del país en Colombia?
Si ambos padres se encuentran de acuerdo con la salida de país del menor; el permiso se podrá solicitar ante Notario Público por escritura pública o ante la autoridad Consular correspondiente.
Ahora bien, cuando uno de los padres se niega a dar el permiso al otro padre, la autorización deberá ser solicitada ante un Juez de Familia del domicilio del infante. En este proceso, el Juez decide si otorga o no el correspondiente permiso.
No obstante, en aquellos casos en los que no se conoce del paradero de uno de los padres, el menor no tiene o no están en condiciones de otorgarlo; el Instituto de Bienestar Familiar ICB, a través del Defensor de Familia, es la entidad encargada de concederlo y lo hará por el término de 60 días. Adicionalmente el ICB podrá conceder el permiso en los siguientes casos:
- Cuando el niño, niña y adolescente hace parte del programa de víctimas protegidos por la Fiscalía general de la Nación.
- Cuando el niño, niña y adolescente, es desvinculado o es testigo en procesos penales y su vida o integridad corre grave peligro.
- Cuando el niño, niña y adolescente, se encuentre en una misión deportiva, científica, cultural o por razones de tratamiento médico de carácter urgente.
¿Qué debe contener el permiso para salida del país del menor de edad en Colombia?
La autorización de salida del país debe contener:
- Número de documentación o pasaporte del menor de edad.
- Lugar de destino.
- Propósito del viaje.
- Fecha de salida.
- Fecha de ingreso nuevamente al país.
La importancia de la patria potestad y la custodia y cuidados personales; para determinar en qué casos, se necesita o no, solicitar el permiso a uno de los padres.
Para tener plena claridad de cuándo debo solicitar el permiso al otro padre para poder viajar con el menor de edad, surge en ocasiones la siguiente inquietud: ¿Al padre que debe solicitársele el permiso, quien no tiene la custodia de cuidados personales del menor, debe concederlo?
Para esto, hay que tener claro dos conceptos: La custodia y cuidados personales del infante y el ejercicio de la patria potestad.
-
¿Qué es la custodia?
Cuando se habla de la custodia, es lo que refiere al cuidado personal del menor de edad y la responsabilidad que tienen los padres o el padre frente al infante.
-
¿Qué es la patria potestad?
El ejercicio de la patria potestad comprende el conjunto de derecho y obligaciones que tienen los padres frente a sus hijos no emancipados, cuidados y administración de sus bienes. Podría resumirse en que el ejercicio de la patria potestad es la representación legal del niño, niña y adolescente que ejercen los Padres que no hayan sido privados de ésta.
Con todo lo anterior, pasemos a clarificar que, cuando uno de los padres tenga la custodia y cuidado personales y el otro no, aun así, para la salida del niño se requiere la autorización del que no la tenga. Ahora bien, cuando uno de los padres esté privado de la patria potestad, no se necesitará el permiso de éste.